Controversia en Cádiz por el desalojo del cementerio: el destino incierto de una colonia felina

Controversia en Cádiz por el desalojo del cementerio: el destino incierto de una colonia felina

En Cádiz, la decisión de desalojar el antiguo Cementerio de San José ha generado una fuerte oposición por parte de grupos animalistas. La protectora El Gato Genovés y la asociación Barrio Felino han presentado alegaciones contra el concurso de adjudicación de la obra de exhumación y desalojo, argumentando que no se ha considerado el destino de la colonia de gatos que habita en el lugar.

Según estas asociaciones, el concurso de adjudicación no incluye ninguna disposición para proteger a los gatos ferales que han encontrado refugio en el cementerio. “Ignorar la existencia de esta colonia afecta la viabilidad del proyecto y podría llevar a la destrucción de estos animales”, advierten los grupos animalistas.

El Ayuntamiento de Cádiz, que ha sido parte activa en el cuidado de esta colonia, ha realizado acciones como la esterilización de los gatos. De hecho, se mantiene un registro detallado de las castraciones realizadas, conocido como ‘Bitácora de castraciones de San José’, que documenta cada intervención con fotos y descripciones de los animales. Este registro se encuentra archivado en los registros municipales, evidenciando el compromiso con la gestión de esta colonia.

elfunerariodigital

El censo más reciente, realizado en junio de 2025, reporta 55 gatos castrados, aunque se estima que el número total de gatos, incluyendo a los más jóvenes y esquivos, es mayor. Los grupos animalistas indican que la colonia es ampliamente conocida y ha sido objeto de atención mediática y de varias inspecciones por parte de la Guardia Civil.

La preocupación principal de las asociaciones es que, bajo las condiciones actuales del concurso, la obra podría resultar en la desaparición de la colonia. “Mantener el concurso sin modificar estas condiciones llevará a la muerte inminente de los gatos”, sostienen en sus alegaciones.

El debate en torno al desalojo del cementerio es un delicado equilibrio entre los intereses de desarrollo urbano y la protección animal. Los grupos animalistas insisten en que es posible encontrar una solución que permita la coexistencia de ambos objetivos y continúan presionando para que se revise el concurso de adjudicación.

Esta situación pone de relieve la necesidad de considerar el bienestar animal en los proyectos de desarrollo urbano y refleja un creciente reconocimiento de los derechos de los animales en la sociedad. En Cádiz, la comunidad espera que las autoridades encuentren una solución que respete tanto la memoria de aquellos que descansan en el cementerio como la vida de los gatos que lo habitan.