Fraude en crematorios: familias denuncian el escándalo de las cenizas falsas

Fraude en crematorios: familias denuncian el escándalo de las cenizas falsas

La tranquilidad de muchas familias se ha visto sacudida en los últimos días por un escándalo que ha puesto en evidencia prácticas fraudulentas en el manejo de restos humanos. Tres denuncias ya han sido interpuestas por familias que, en su momento de dolor, recibieron cenizas que no pertenecían a sus seres queridos, un fraude cometido por el crematorio Plenitud y varias funerarias implicadas.

Todo comenzó con el descubrimiento de 386 cuerpos en el crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa. Las autoridades, alertadas por el macabro hallazgo, iniciaron una investigación que reveló que las familias afectadas habían recibido urnas con cenizas falsas, mientras los cuerpos de sus familiares permanecían apilados en el lugar.

La Fiscalía General del Estado (FGE) está liderando la investigación y ha confirmado que las denuncias están relacionadas con el delito de fraude. Las funerarias involucradas, entre las que se encuentran Luz Divina, Protecto-Deco, Del Carmen, Latino Americana y Amor Eterno, son señaladas de cobrar por servicios que nunca se prestaron adecuadamente.

elfunerariodigital

Los responsables del crematorio, José Luis A.C. y Facundo M.R., han sido detenidos y están bajo prisión preventiva. Se les acusa de delitos de inhumación, exhumación y falta de respeto a los cadáveres, cargos que podrían llevarles a enfrentar penas de hasta 19 años de prisión. Este caso ha destapado una red de negligencia y falta de ética que no solo afecta a las familias, sino a toda la comunidad.

El escándalo ha generado una ola de indignación y ha puesto en tela de juicio la transparencia y profesionalismo de la industria funeraria. Las familias, que confiaron en estas instituciones durante uno de los momentos más difíciles de sus vidas, ahora buscan justicia y respuestas. «Nos sentimos engañados y traicionados. Queremos que se haga justicia por el dolor y la burla hacia nuestros sentimientos», expresó una de las afectadas.

Este caso ha llevado a las autoridades a revisar las regulaciones y procedimientos de los servicios funerarios en la región, con el fin de evitar que situaciones similares vuelvan a suceder. La confianza de la comunidad en estas instituciones está en juego, y se espera que las investigaciones arrojen luz sobre la cadena de responsabilidades en este fraude.

A medida que avanzan las diligencias legales, las familias esperan que se les devuelvan los cuerpos de sus seres queridos para darles un descanso digno. Este escándalo es un llamado de atención sobre la importancia de la ética y la transparencia en los servicios funerarios, recordando que, detrás de cada urna, hay una familia que merece respeto y compasión.