La dignidad de los ancestros: Melilla invierte en la restauración del cementerio judío

La dignidad de los ancestros: Melilla invierte en la restauración del cementerio judío

El cementerio judío de Melilla, un lugar sagrado para la comunidad israelita local, se encuentra en el centro de una significativa iniciativa de restauración. Con una inversión que supera los 700.000 euros, el objetivo principal es evitar que las tumbas sigan sufriendo hundimientos y garantizar así la dignidad de quienes reposan en este lugar. Mordejay Guahnich, presidente de la Comunidad Israelita de Melilla, destaca la urgencia de estas obras, que simbolizan un acto de respeto hacia los antepasados.

Las obras, que se espera que duren unos ocho meses, no solo se centrarán en solucionar los problemas estructurales del suelo, sino también en mejorar la accesibilidad al cementerio. La intervención, según el consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, va más allá de la estabilización del terreno. Se instalará una nueva malla de contención y se realizarán inyecciones para asegurar la estabilidad del suelo. Asimismo, se llevará a cabo una renovación integral del recinto, con nuevas instalaciones eléctricas, de agua y pluviales, pintura interior y exterior, y una completa remodelación del edificio principal y su almacén.

Un aspecto esencial de este proyecto es la mejora de la accesibilidad. La instalación de un baño para personas con movilidad reducida y la apertura de una puerta en el muro del cementerio facilitarán el acceso en vehículo, asegurando que todos puedan rendir homenaje a sus seres queridos con mayor comodidad.

Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio de la Ciudad Autónoma para mejorar los cementerios de Melilla, que albergan a diversas comunidades religiosas. Tras la reciente renovación del cementerio musulmán, ahora es el turno del cementerio judío de recibir estas mejoras. A su vez, se están planificando obras en el cementerio cristiano para mejorar su accesibilidad, incluyendo la instalación de ascensores y una pasarela.

La comunidad israelita de Melilla ha mostrado su gratitud por esta intervención, que no solo preserva la memoria de aquellos que han partido, sino que también fortalece los lazos comunitarios y culturales. Esta restauración del cementerio judío es un paso crucial para asegurar que este espacio siga siendo un lugar de respeto y reflexión durante las próximas generaciones.