Recuperación de Piezas Robadas en Cementerios de Cartagena: Un Vistazo a la Operación ‘Coemeterium’

Recuperación de Piezas Robadas en Cementerios de Cartagena: Un Vistazo a la Operación ‘Coemeterium’

En un giro esperanzador, los vecinos del municipio de Cartagena comienzan a ver el retorno de los objetos robados de sus panteones, especialmente las imágenes religiosas que habían sido sustraídas en una serie de robos ocurridos en marzo. La noticia llega como un alivio para muchos propietarios de panteones, como el del cementerio de San Isidro, que vio cómo su comunidad se reunía para compartir las buenas nuevas: la Guardia Civil ha comenzado a recuperar algunas de las piezas robadas.

Las investigaciones, lideradas por la Guardia Civil de Torreagüera, han desmantelado un comercio ilegal de objetos religiosos, encontrando varias piezas en posesión de un coleccionista en Fuente Álamo. Uno de los afectados, al recuperar una talla de la Virgen del Carmen, instó a sus vecinos a denunciar, destacando la importancia de las denuncias para el éxito en la resolución de estos casos.

La operación ‘Coemeterium’ no solo ha logrado identificar a un hombre de 49 años como el presunto autor de 15 delitos de robo con fuerza, sino que también ha permitido esclarecer numerosos robos en otros cementerios de la región. La Guardia Civil ha recuperado más de medio centenar de imágenes sacras, valoradas en cerca de 100.000 euros, que ahora esperan ser identificadas por sus legítimos propietarios.

La alarma saltó en marzo, cuando varios cementerios parroquiales en Cartagena fueron víctimas de una oleada de robos y vandalismo. Los ladrones no solo se llevaron imágenes, sino que también causaron daños en las estructuras al intentar forzar las entradas. Las denuncias interpuestas por los encargados de los cementerios de Los Puertos de Santa Bárbara y de Perín fueron cruciales para el avance de las investigaciones.

Las piezas robadas, muchas de las cuales eran imágenes de ‘Olot’, un pueblo catalán conocido por sus tallas religiosas, se han convertido en objetos codiciados en el mercado del coleccionismo, incrementando significativamente su valor. Este auge en la demanda permitió a las autoridades rastrear y recuperar las piezas robadas.

El esfuerzo conjunto de la comunidad y las fuerzas del orden ha comenzado a dar frutos, demostrando que la denuncia es una herramienta poderosa en la lucha contra el crimen. Mientras tanto, los vecinos de Cartagena esperan que este sea el principio del fin para los robos en sus cementerios, y que la paz regrese a estos lugares de descanso.