Fundación Mémora presenta en Manresa una guía para acompañar el final de la vida con dignidad

Fundación Mémora presenta en Manresa una guía para acompañar el final de la vida con dignidad

Cuando hablar de la muerte deja de ser un tabú, empiezan a abrirse espacios que transforman cómo acompañamos los últimos momentos de la vida. Y eso es precisamente lo que propone la Fundación Mémora con la presentación de su nueva guía: Pacificar el final de la vida.

Este manual de buenas prácticas, elaborado junto a la Cátedra Ethos de la Universidad Ramon Llull, busca ofrecer herramientas útiles y profundas no solo para profesionales del ámbito sanitario y social, sino también para cualquier persona que desee afrontar esta etapa vital con mayor comprensión y serenidad. Porque la muerte, por más inevitable que sea, puede y debe vivirse con dignidad.

La presentación tendrá lugar el próximo lunes 16 de junio en Manresa, en la sala de actos TMV1 del edificio principal de la Universitat, y reunirá a expertos y voces que aportarán distintas perspectivas. El acto, coorganizado con el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona y el Colegio de Médicos de Barcelona, no solo está dirigido a profesionales, sino que también abre sus puertas al público general.

Uno de los momentos clave será la conferencia del filósofo y teólogo Dr. Francesc Torralba, titulada Pacificar el final de la vida: un reto ético y humanístico. A ella se sumará un emotivo diálogo bajo el nombre Vencer el miedo a la muerte, en el que Karla Islas, con su testimonio en primera persona, conversará con la periodista Gemma Bruna sobre cómo el acompañamiento familiar puede transformar el adiós.

Además, durante la jornada se explicará el proceso de creación de esta guía desde una perspectiva multidisciplinar, implicando distintas áreas del conocimiento en torno al final de la vida.

La entrada es libre, pero se recomienda confirmar asistencia debido al aforo limitado. Los medios de comunicación interesados también deberán acreditar su presencia previamente.