El Gobierno de España impulsa la valorización del patrimonio funerario en Tierras Altas

El Gobierno de España impulsa la valorización del patrimonio funerario en Tierras Altas

En la pequeña localidad de Santa Cruz de Yanguas, en la provincia de Soria, se está gestando un ambicioso proyecto que busca poner en valor uno de los aspectos más singulares de su patrimonio cultural: las estelas funerarias. Este esfuerzo forma parte de un plan mayor, bautizado como «La Huella de la Trashumancia», que tiene como objetivo transformar Tierras Altas en un destino turístico sostenible y resiliente.

El Gobierno de España, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha destinado fondos para la musealización del nuevo Centro de Interpretación de las Estelas Funerarias de Tierras Altas. Este centro tiene un valor estimado de 525.000 euros, y la licitación para su musealización se ha fijado en 52.128 euros. La Plataforma de Contratación del Sector Público ha hecho pública la licitación, abriendo el plazo para la presentación de ofertas hasta el 19 de junio de 2025, con un plazo de ejecución que se extiende hasta el 1 de octubre de 2025.

Ubicado en la calle Mayor de Santa Cruz de Yanguas, el centro albergará una exposición permanente que busca destacar el patrimonio funerario de la comarca. Con una rica colección de estelas funerarias, estos elementos son testigos ancestrales del mundo pastoril y de la memoria trashumante, reflejando el simbolismo pastoril transmitido a lo largo de generaciones.

El proyecto no solo busca dotar al centro de contenido expositivo y museográfico, sino que también contempla la instalación de elementos interpretativos y la producción de material didáctico. Estas acciones son parte de un esfuerzo por articular una oferta cultural y natural que ponga en valor la trashumancia como un fenómeno cultural y medioambiental único.

Este proyecto es uno de los nueve Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD) aprobados para la provincia de Soria, que en conjunto suman una inversión de casi 20 millones de euros. Otros proyectos destacados en la región incluyen «Borobia, cielo y naturaleza», «La Celtiberia Soriana», y «Soria Imágenes».

El Gobierno de España apuesta por un modelo de turismo más sostenible, digital y respetuoso con el territorio, posicionando a Soria como un referente en la valorización de su identidad rural, paisajística y cultural. Con estos esfuerzos, se espera que Tierras Altas no solo mejore su oferta turística, sino que también fortalezca su identidad cultural y patrimonial.