Alcoy Celebra la Historia y la Paz en su Cementerio Patrimonial

Alcoy Celebra la Historia y la Paz en su Cementerio Patrimonial

Bajo el cielo despejado de Alcoy, el Cementerio Sant Antoni Abat se prepara para recibir a visitantes de todas partes durante la Semana Europea de los Cementerios Significativos. Desde 2012, la ciudad ha sido parte de esta iniciativa, promovida por la Asociación de Cementerios Significativos de Europa (ASCE), que busca poner en valor el patrimonio cultural y arquitectónico de estos espacios, mientras se reflexiona sobre la paz y la memoria histórica.

Este año, el tema central es «Cementerios de 80», en conmemoración de los 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial. El objetivo es utilizar estos lugares de descanso eterno como símbolos de paz y reflexión en un mundo donde los conflictos, como el de Palestina, persisten. «Queremos que los cementerios se vean como espacios de memoria y convivencia», explica la concejala de Turismo, Lorena Zamorano.

Durante el fin de semana, se han organizado visitas guiadas para que tanto turistas como residentes puedan descubrir la riqueza histórica y artística del cementerio. Dos empresas locales de turismo han sido encargadas de llevar a cabo estas visitas, integrándose en una red internacional de ciudades que participan en esta celebración, como Budapest, Berlín, Cracovia y otras.

El Cementerio Sant Antoni Abat, reconocido como un Itinerario Cultural por la Ruta Europea de Cementerios Significativos, no es solo un lugar para recordar a los que se han ido. Es un espacio donde convergen historia, arte e identidad colectiva. «Con esta iniciativa, ofrecemos una experiencia cultural única y una oportunidad para reflexionar sobre la paz», añade Zamorano.

Alcoy, con su participación constante en esta semana europea, reafirma su compromiso con la memoria histórica y la promoción de una Europa unida y solidaria. Las actividades programadas no solo destacan el valor patrimonial del cementerio, sino que también invitan a una reflexión más profunda sobre el presente y el futuro, usando el pasado como una guía para construir un mundo más pacífico.