En un mundo cada vez más digitalizado, la tecnología está transformando incluso los momentos más delicados de la vida. La industria funeraria no es ajena a esta revolución y ha comenzado a incorporar herramientas digitales que facilitan la gestión y el acompañamiento durante el proceso de duelo. Un ejemplo de esta transformación es la implementación de AD-Funerarias, un software funerario que ofrece acceso en tiempo real a la información del fallecido y el desarrollo del servicio funerario.
Este innovador sistema incluye un portal familiar, una plataforma diseñada con un enfoque sencillo y elegante que permite a familiares y amigos obtener toda la información relevante sobre el fallecimiento. Desde cualquier dispositivo móvil, los allegados pueden acceder a datos como el nombre completo del fallecido, su edad y la fecha de fallecimiento, presentados de manera respetuosa y clara.
El portal también ofrece una línea de tiempo detallada del servicio funerario, proporcionando información sobre la hora y ubicación del velatorio, detalles de la ceremonia y el traslado, hasta la hora prevista de fin del servicio. Esta característica no solo facilita la organización de los asistentes, sino que también reduce la carga operativa del personal funerario, permitiendo una gestión más eficiente.
Un elemento adicional que hace que este portal sea aún más valioso es la integración de un botón para el envío de flores. Con un simple clic, los usuarios pueden seleccionar y enviar arreglos florales en memoria del fallecido, ya sea a través de la floristería asociada o proveedores externos, directamente al tanatorio.
La implementación de este software no solo mejora la atención al cliente al proporcionar información clara y accesible las 24 horas del día, sino que también humaniza el entorno digital funerario. La empatía y el cuidado en el diseño del portal acompañan a los usuarios durante su proceso de duelo, aumentando el valor percibido del servicio y generando confianza en momentos tan sensibles.
Mirando hacia el futuro, la plataforma planea integrar funciones para gestionar y compartir documentación del fallecido de manera segura, reforzando así la gestión digital funeraria. Al integrarse con el ERP funerario, el sistema promete automatizar procesos internos y optimizar la coordinación del servicio.
En conclusión, la modernización de los canales de comunicación en el sector funerario no solo responde a una necesidad de eficiencia, sino que representa una forma de acompañar mejor a las familias, ofreciendo transparencia y facilitando que cada despedida se organice con dignidad. La incorporación de un portal digital con funciones como la cronología del servicio y el envío de flores es un paso significativo hacia un servicio funerario más cercano, moderno y humano.