Una lápida, una historia. Una escultura, una emoción. Un cementerio, un reflejo de nuestra memoria colectiva.
Con esa premisa, Enalta ha abierto la convocatoria de la IX edición de su Concurso de Cementerios de España. Una iniciativa que, más allá de lo que su nombre sugiere, pone en valor el patrimonio artístico, social y emocional de estos espacios que suelen pasar desapercibidos.
Desde el 11 de marzo hasta el 21 de abril, los ayuntamientos pueden presentar sus candidaturas en cinco categorías que abarcan desde la conservación hasta la innovación: Mejor Cementerio, Mejor Historia, Mejor Monumento, Mejor Iniciativa Medioambiental y Mejor Actividad de Puertas Abiertas. En total, se repartirán 7.000 euros en premios.
El objetivo es claro: transformar la percepción que tenemos sobre los cementerios y reconocer su valor cultural. Porque detrás de cada tumba hay una vida, una familia, una comunidad. Y porque estos espacios también pueden ser lugares de aprendizaje, arte y reflexión.
Una vez finalizada la fase de inscripción, un jurado especializado seleccionará a los finalistas el 25 de abril. A partir del 28, el público podrá votar hasta el 4 de junio por sus favoritos en la web de la revista Adiós Cultural. Los ganadores serán anunciados en un evento especial.
Desde sus inicios, este concurso ha crecido hasta convertirse en una referencia dentro del sector funerario y cultural. Cada edición destaca la capacidad de los cementerios para integrarse en la vida urbana como espacios de memoria viva.
Con iniciativas como esta, Enalta continúa su apuesta por humanizar el fin de la vida, abrir las puertas a una visión más natural de la muerte, y mostrar cómo los cementerios no solo guardan restos, sino también un valioso legado para el futuro.