No todas las historias terminan con la muerte. Algunas, de hecho, apenas comienzan cuando descubrimos dónde descansan quienes las vivieron. Por eso, este 2025, el Cementerio de Bilbao volverá a abrir sus puertas al público desde una mirada cultural, histórica y artística.
El ciclo de visitas guiadas, organizado por Bilbao Zerbitzuak, regresa con fuerza: seis rutas diferentes, 960 plazas disponibles y dos nuevos recorridos que prometen atraer a quienes buscan una forma distinta de conocer la ciudad.
Tras el éxito del año anterior, el Ayuntamiento amplía la oferta con “Mujeres singulares” y “Descifrando el cementerio: símbolos e imágenes”. El primero se centrará en mujeres que marcaron la historia de Bilbao y el segundo en la rica simbología funeraria que se esconde en esculturas, lápidas y mausoleos. “Todas estas historias son esenciales para entender nuestro presente”, explica el concejal Álvaro Pérez.
El recorrido “Personajes ilustres” abrirá el ciclo el próximo 4 de abril, y se repetirá en varias fechas. A través de las sepulturas, los visitantes conocerán la vida y legado de figuras clave del pasado local. También vuelve “Un Cementerio con arte”, enfocado en la arquitectura y el paisajismo, y la visita general, que tendrá versiones en euskera (15 de junio) y lengua de signos (18 de mayo).
Y cuando cae la noche, el cementerio se transforma. Las visitas teatralizadas nocturnas ofrecerán una experiencia inmersiva con actores que interpretan a personajes históricos. Estas funciones especiales tendrán lugar en fechas seleccionadas entre mayo y agosto, con un coste de 10 € (las diurnas cuestan 5 €).
Con un aforo de 30 personas por pase, ya pueden reservarse en la web de Bilbao Zerbitzuak. Además, se podrán organizar visitas privadas para colectivos o grupos interesados.
El cementerio, muchas veces visto solo como un lugar de despedida, se convierte así en un espacio para redescubrir la historia, la memoria y el arte que han dado forma a Bilbao.