Tras años de espera y superar diversos obstáculos burocráticos, la Hermandad de La Palma finalmente ha recibido la autorización eclesial para la apertura de su columbario, un espacio sagrado ubicado en la cripta de la iglesia viñera.
Este sábado 22 de marzo, la hermandad celebrará la esperada bendición del columbario, un acto solemne que estará a cargo del párroco Daniel Robledo, acompañado por los miembros de la junta de gobierno.
El columbario, que cuenta con 72 nichos para la custodia de urnas cinerarias, permitirá que los hermanos, devotos y feligreses que así lo deseen puedan descansar eternamente a los pies del Santísimo Cristo de la Misericordia, en un entorno de recogimiento y espiritualidad.
Un proyecto con historia
La idea de este columbario comenzó a gestarse hace varios años, cuando la anterior junta de gobierno, bajo la dirección de Francis Lucero, llevó a cabo su ejecución. Sin embargo, la autoridad eclesiástica detuvo su funcionamiento, ya que aunque las gestiones civiles se habían completado, faltaban los permisos canónicos.
Desde entonces, la hermandad ha trabajado incansablemente para resolver estos inconvenientes. Gracias a la mediación de la ecónoma Carmen Lobato, el delegado diocesano para las hermandades Rafael Guerrero, el presidente del Consejo Local Juan Carlos Jurado y la actual junta de gobierno, se logró un acuerdo con los acreedores y se obtuvieron los permisos necesarios.
Finalmente, con el visto bueno del vicario general de la diócesis, el padre Óscar González, y el respaldo del hermano mayor Pedro Bueno, el columbario podrá abrir sus puertas para acoger a quienes elijan este lugar como su última morada.
Un espacio recuperado para la memoria
El columbario está situado en un área de la iglesia que permaneció cerrada durante años. El acceso se encuentra a la izquierda de la entrada principal, donde antiguamente se ubicaba la pila bautismal. Durante la restauración, al levantar el suelo, se pudo rescatar e integrar la antigua escalera que lleva a la cripta, ahora convertida en un espacio de descanso eterno.
A partir de ahora, la Hermandad del Lunes Santo podrá ofrecer a sus fieles la posibilidad de reposar en este lugar, junto al Cristo de la Misericordia, en suelo sagrado y con la paz que otorga la fe.
El Quinario y la Semana Santa en la Viña
Mientras se prepara la bendición del columbario, la Hermandad de La Palma inicia este martes su tradicional Quinario, que estará predicado por el dominico Juan Franco. Cada día, los actos litúrgicos comenzarán a las 19:30 horas, culminando el domingo a las 12:00 horas con la Función Principal, presidida por Daniel Robledo.
Además, durante la jornada del domingo se presentará el cartel de la Semana Santa en la Viña 2025, una obra del artista José María García, que será presentada por el ex hermano mayor Antonio Lucero Fuente.
Con la bendición del columbario y el inicio de los actos de Semana Santa, la Hermandad de La Palma vive un momento histórico, marcado por la devoción, la memoria y la continuidad de su legado espiritual.