Gesmemori
Funsegur

Compromiso con el planeta: el ‘Bosque Albia’ alcanza los 125.000 m² reforestados en España

Compromiso con el planeta: el ‘Bosque Albia’ alcanza los 125.000 m² reforestados en España

Una semilla de futuro: Grupo Albia y Bosquia reforestan media hectárea en A Coruña

El sol se filtra entre los pinos del Piñeiral da Praia da Madalena, en A Coruña. Bajo su sombra, un grupo de personas trabaja con entusiasmo, removiendo la tierra, colocando cuidadosamente cada árbol y asegurándose de que las raíces queden firmes. Son más de 30 empleados de Grupo Albia, quienes han cambiado por un día sus oficinas por el bosque para aportar su granito de arena en la lucha por el medioambiente.

No se trata solo de plantar árboles. Es un gesto con impacto real, una apuesta por la regeneración del entorno y la biodiversidad de la zona. La actividad, organizada en colaboración con Bosquia y el Ayuntamiento de Cabañas, es una de las muchas acciones que forman parte del compromiso de Albia con la sostenibilidad a través de su iniciativa ‘Bosque Albia’.

El valor de restaurar la naturaleza

La jornada comienza con una formación impartida por expertos de Bosquia. No es solo cuestión de sembrar, sino de entender cómo cada árbol contribuye a la regeneración del ecosistema, cómo ayuda a mitigar los efectos del cambio climático y por qué es fundamental respetar el equilibrio del suelo y la flora autóctona.

elfunerariodigital

Luego, los participantes se ponen manos a la obra. Cada planta, cuidadosamente seleccionada, tiene un propósito: fortalecer la biodiversidad y devolver a la naturaleza parte de lo que le hemos quitado. En total, media hectárea de bosque toma forma en esta jornada, una pequeña gran victoria para el planeta.

Un compromiso que crece

El impacto de ‘Bosque Albia’ no se queda aquí. Con esta reforestación, el proyecto ya suma más de 125.000 m² reforestados en distintas localidades de España, como Santiago de Compostela, Vitoria-Gasteiz, Illescas, Linares o Zaragoza. En total, más de 8.000 árboles y arbustos han sido plantados gracias a esta iniciativa.

Carlos Gallego, director de sostenibilidad, comunicación y marketing de Grupo Albia, lo resume así:

“Para nosotros, la sostenibilidad no es solo un concepto, sino un compromiso tangible. Queremos que nuestro impacto en las comunidades donde operamos sea positivo y duradero. A través de iniciativas como esta, no solo restauramos ecosistemas, sino que también involucramos a nuestro equipo en acciones con propósito”.

Por su parte, el alcalde de Cabañas, Fernando Couce, también ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo sostenible del municipio y la restauración de sus entornos naturales.

Más que árboles: un legado para el futuro

Esta plantación no es un acto aislado. Forma parte de un plan más amplio que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Su propósito principal es la restauración ecológica de hábitats degradados y la conservación de la biodiversidad, además de contribuir a la reducción de la huella de carbono.

Mientras el sol sigue su curso en el Piñeiral da Praia da Madalena, los nuevos árboles comienzan su camino hacia el cielo. En unos años, este espacio será un refugio verde para la fauna, un pulmón natural y un símbolo de que cada acción cuenta en la lucha por un planeta más sostenible.

Scroll al inicio