Los cementerios son mucho más que lugares de descanso eterno. Son espacios de memoria, arte e historia, donde las comunidades mantienen vivo el recuerdo de quienes se fueron. Por eso, cada año, el Concurso de Cementerios de España celebra la riqueza patrimonial, social y cultural de estos rincones llenos de significado.
La empresa Enalta, referente en la gestión de servicios funerarios, ha anunciado la convocatoria de la IX edición de este prestigioso certamen, que se ha consolidado como una de las iniciativas más relevantes del sector. Un reconocimiento que no solo premia la belleza y conservación de los camposantos, sino también su historia, su impacto ambiental y su capacidad de abrir sus puertas a la comunidad.
Cinco categorías para honrar la memoria
Este año, el concurso evaluará los cementerios en cinco categorías:
- Mejor Cementerio: Se reconocerá aquel recinto que destaque por su valor artístico e histórico, su conexión con la comunidad y la calidad de sus servicios.
- Mejor Historia: Porque cada cementerio guarda relatos únicos, se premiará la mejor historia vinculada a estos espacios.
- Mejor Monumento: Algunas tumbas y esculturas son auténticas joyas del patrimonio, y este galardón busca ponerlas en valor.
- Mejor Iniciativa Medioambiental: El compromiso con la sostenibilidad también llega a los cementerios, y aquellos con mayor impacto positivo en el entorno serán reconocidos.
- Mejor Actividad de Puertas Abiertas: Muchas iniciativas ayudan a desdramatizar la muerte y acercan estos lugares a la sociedad; este premio destacará la más innovadora.
Los premios, que en total suman 7.000 euros, buscan poner en el mapa estos espacios como patrimonio cultural y turístico.
Cómo participar y fechas clave
El certamen está abierto a la participación de ayuntamientos de toda España, que podrán presentar sus candidaturas desde el 11 de marzo hasta el 21 de abril a través del portal de la revista Adiós Cultural (enlace aquí).
Un jurado profesional seleccionará a los finalistas el 25 de abril, y a partir del 28 de abril y hasta el 4 de junio, el público podrá votar por sus favoritos en la web. Finalmente, los ganadores se anunciarán en un acto de entrega de premios.
Desde su primera edición, este concurso se ha convertido en una referencia para municipios y gestores que trabajan por la preservación de estos espacios de memoria. Una iniciativa que invita a ver los cementerios desde una nueva perspectiva: no solo como lugares de despedida, sino como testigos de la historia y guardianes de la cultura.