Valladolid tendrá su primer cementerio público para mascotas con capacidad para 1.800 animales

Valladolid tendrá su primer cementerio público para mascotas con capacidad para 1.800 animales

Para muchos, las mascotas son más que simples animales de compañía. Son parte de la familia, testigos de momentos inolvidables y una fuente inagotable de cariño. Su partida deja un vacío difícil de llenar y un proceso de duelo que, en ocasiones, se hace más llevadero al contar con un espacio donde recordarlas.

Con el objetivo de ofrecer un lugar digno para el descanso eterno de los animales de compañía, Valladolid contará el próximo año con su primer cementerio público para mascotas, ubicado en el cementerio de Las Contiendas. Este espacio, promovido por el Ayuntamiento a través de Nevasa, dispondrá de 600 unidades funerarias con capacidad para 1.800 animales, además de una zona verde destinada al depósito de cenizas.

Un servicio pensado para las familias

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, destacó la importancia de este proyecto, subrayando que las mascotas juegan un papel fundamental en la vida de las personas, especialmente en la lucha contra la soledad no deseada.

Además de proporcionar un lugar de descanso para los animales fallecidos, el cementerio ofrecerá un servicio integral, que incluirá:

  • Traslado de mascotas fallecidas.
  • Asesoramiento para la baja en el censo municipal de animales.
  • Coordinación con veterinarios para la gestión de documentos y permisos.

Para garantizar la separación entre el área de mascotas y la zona de enterramiento de personas, se habilitarán nuevos viales, una valla vegetal y taludes, respetando así la independencia del espacio.

Tres fases de construcción

El cementerio será construido en tres fases, ampliando progresivamente su capacidad:

  • Primera fase: 480 metros cuadrados, con 150 unidades (hasta 450 animales).
  • Segunda fase: 660 metros cuadrados, con 200 unidades (hasta 600 animales).
  • Tercera fase: 800 metros cuadrados, con 250 unidades (hasta 750 animales).

Las instalaciones contarán con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética y dispondrán de un edificio de atención al público con recepción, despacho administrativo y aseos, además de un aparcamiento para facilitar el acceso a las familias.

Un paso adelante en el respeto por los animales

Este nuevo cementerio supone un avance en el reconocimiento de las mascotas como miembros esenciales de los hogares. Contar con un espacio destinado a su despedida no solo alivia el proceso de duelo de los propietarios, sino que también garantiza que sus restos sean tratados con respeto y cuidado.

Con este proyecto, Valladolid se une a otras ciudades que han entendido la necesidad de ofrecer un último adiós digno a quienes han llenado de amor tantos hogares.