Enalta lidera la evolución del seguro de decesos en España con un enfoque digital y personalizado

Enalta lidera la evolución del seguro de decesos en España con un enfoque digital y personalizado

El futuro es incierto, y aunque nadie quiere pensar en lo inesperado, hay decisiones que pueden aliviar la carga en momentos difíciles. Un seguro de decesos es una de esas decisiones. Con una penetración del 46% en la población española, casi la mitad de los ciudadanos confía en esta protección para ayudar a sus seres queridos a enfrentar lo inevitable. Al cierre de 2023, más de 22 millones de personas en España contaban con este tipo de seguro, lo que refleja su arraigo profundo en nuestra sociedad.

Sin embargo, más allá de la cobertura económica, lo que realmente resalta de estos seguros es el apoyo emocional que brindan. En momentos de dolor, las familias pueden sentirse abrumadas por la cantidad de decisiones y gestiones que deben hacer tras un fallecimiento. Según expertos de Grupo Enalta, un 50% de las familias que no cuentan con este seguro expresan sentirse desbordadas y no preparadas ante un deceso inesperado.

El seguro de decesos no solo cubre los gastos del sepelio, sino que ofrece una gestión integral, descargando a los familiares de trámites administrativos y decisiones complicadas. Desde el traslado del difunto hasta la organización completa del funeral, este seguro permite a las familias centrarse en lo emocional, sin tener que lidiar con las complejidades logísticas y económicas del proceso.

Los seguros de decesos también están en constante evolución, adaptándose a las necesidades de la sociedad moderna. Con la digitalización ganando terreno, las aseguradoras ahora ofrecen servicios como testamentos online, gestión de huella digital y asesoramiento en herencia digital. Estos avances permiten que el seguro sea más accesible, cómodo y personalizado, adaptándose a las circunstancias individuales de cada usuario.

La personalización es, de hecho, una de las tendencias al alza. Los asegurados ahora pueden elegir entre diversas coberturas, ajustar las garantías según sus necesidades e incluso optar por primas más flexibles. Este enfoque permite que las personas encuentren una protección a medida, sin tener que enfrentarse a una solución estándar que no se ajusta a su vida.

Grupo Enalta, trabajando con las principales aseguradoras, se ha comprometido a ofrecer un acompañamiento integral, proporcionando servicios más allá del funeral tradicional. Ofrecen asesoramiento legal, apoyo emocional durante el duelo y una gestión detallada de cada aspecto del servicio funerario. Además, su enfoque digital permite a las familias contar con herramientas como el testamento online y la gestión de documentos importantes, asegurando que cada detalle se maneje con cuidado y transparencia.

En resumen, el seguro de decesos ha evolucionado para convertirse en mucho más que una simple cobertura económica. Hoy, se presenta como una solución integral que cuida tanto de lo emocional como de lo práctico, permitiendo que las familias puedan enfrentar la pérdida con mayor serenidad. Con un sector en constante transformación, el futuro de los seguros de decesos está marcado por la personalización, la digitalización y, sobre todo, la empatía hacia los afectados.