CCOO y CGT rechazan la congelación salarial en Sevilla y convocan protestas en marzo

CCOO y CGT rechazan la congelación salarial en Sevilla y convocan protestas en marzo

La paciencia se ha agotado en el sector funerario de Sevilla. Después de más de un año de negociaciones sin avances, los sindicatos CCOO y CGT han roto el diálogo con la patronal tras su negativa a mejorar la propuesta de subida salarial. Ahora, anuncian movilizaciones en marzo y advierten que, si no hay acuerdo, la situación podría desembocar en una huelga general de 48 horas en toda la ciudad.

El 20 de febrero marcó un punto de inflexión en estas negociaciones. Los representantes sindicales, que han intentado sin éxito llegar a un acuerdo, denuncian la postura inflexible de las empresas funerarias sevillanas, a quienes acusan de ignorar la pérdida de poder adquisitivo de sus trabajadores. «No podemos aceptar una congelación salarial en un contexto de encarecimiento de la vida», señalan desde las organizaciones sindicales.

Un sector clave que se siente ignorado

Los trabajadores funerarios han sido esenciales en los momentos más difíciles, pero sus condiciones laborales siguen sin mejorar. Con una carga de trabajo elevada y salarios que no se ajustan a la realidad económica actual, la sensación en el sector es de desgaste y abandono.

elfunerariodigital

Para los sindicatos, la falta de avances en la negociación es una muestra de falta de respeto hacia un colectivo que presta un servicio imprescindible. «No se trata solo de dinero, se trata de dignidad», afirman. «Queremos un convenio que garantice condiciones justas y salarios suficientes para llegar a fin de mes«.

Marzo, el mes clave: protestas y posible huelga

Ante esta situación, CCOO y CGT han trazado un plan de acción. Durante el mes de marzo, convocarán concentraciones en distintos puntos de Sevilla para visibilizar su lucha y presionar a la patronal para que reconsidere su postura.

Si estas protestas no surten efecto, la respuesta será contundente: una huelga general de 48 horas en el sector funerario de la ciudad. Los sindicatos confían en que la unidad y la movilización de los trabajadores puedan hacer recapacitar a las empresas y lograr un acuerdo justo.

«Los derechos no se conceden, se conquistan», recuerdan los sindicatos, haciendo un llamamiento a la plantilla a participar en las asambleas y movilizaciones. La lucha por un convenio justo en Sevilla ha comenzado, y marzo será decisivo para el futuro del sector funerario en Sevilla.