PFB impulsa la sostenibilidad: el Tanatorio de Badalona reduce un 30 % su consumo eléctrico con energía solar

PFB impulsa la sostenibilidad: el Tanatorio de Badalona reduce un 30 % su consumo eléctrico con energía solar

Hace algo más de un año, a los pies del Parc de la Serralada de Marina, el Tanatorio de Badalona inició un proyecto pionero para integrar la energía solar en su funcionamiento diario. Hoy, la instalación de 396 placas fotovoltaicas celebra su primer aniversario con cifras que reflejan el impacto real de esta decisión: se han generado 193.836 kWh de energía limpia, cubriendo casi un 30 % del consumo eléctrico del centro y evitando la emisión de más de 26 toneladas de CO₂ a la atmósfera.

Para PFB Serveis Funeraris, la compañía responsable del tanatorio, este logro supone un paso firme hacia la gestión eficiente de los recursos. Según explica su directora general, Ana Gassió, la iniciativa lleva camino de amortizarse en menos de seis años, con un ahorro en la factura eléctrica que supera los 29.000 euros. “Sabemos que avanzar en la sostenibilidad es un compromiso que beneficia tanto a las personas como al entorno”, afirma Gassió. De hecho, la ubicación del tanatorio, dentro del ámbito sanitario de Can Ruti, refuerza la idea de respetar y cuidar el espacio natural que lo rodea.

El autoconsumo fotovoltaico no es una acción aislada. Antes de apostar por las placas solares en Badalona, PFB ya había instalado paneles en el Cementerio Municipal de Sant Feliu de Llobregat y en el Tanatorio del Litoral, en Sant Adrià de Besòs. Además, la empresa ha incorporado otras medidas de eficiencia energética: iluminación de bajo consumo en todas las zonas comunes, renovación de los hornos crematorios por modelos más eficientes e introducción de vegetación autóctona mediterránea en los jardines de sus centros.

elfunerariodigital

Los productos funerarios también forman parte de esta estrategia: féretros ecológicos para todas las incineraciones y urnas biodegradables, que actualmente ya representan un 30 % del total. Todas estas iniciativas, unidas a la obtención de la certificación ISO 14001 en 2024, subrayan el compromiso de PFB con la mejora continua en materia de gestión ambiental.

Tras un año de balance positivo, el Tanatorio de Badalona se convierte en ejemplo de integración en el entorno natural y de compromiso con un futuro más sostenible, demostrando que la innovación y el respeto al medio ambiente pueden ir de la mano incluso en espacios tan singulares como los funerarios.