El Tanatorio Mémora de San Sebastián de los Reyes, inaugurado en 2024, abre sus puertas a una exposición que invita a reflexionar sobre la historia y la trascendencia de los ritos funerarios a lo largo de los siglos. Bajo el título «La Otra Cara de la Vida», la muestra reúne más de 80 piezas arqueológicas originales, algunas con miles de años de antigüedad, que permiten conocer cómo distintas civilizaciones han entendido y honrado la muerte.
Un viaje a través del tiempo
Desde la prehistoria hasta la Edad Media, la exposición ofrece un recorrido fascinante por las distintas formas en que la humanidad ha rendido tributo a sus seres queridos tras su fallecimiento. A través de urnas funerarias, ajuares y otros objetos rituales, los visitantes podrán sumergirse en los simbolismos y creencias de civilizaciones antiguas, descubriendo la evolución de los rituales de despedida.
Cultura y reflexión en un espacio inesperado
Mémora, líder en servicios funerarios, busca con esta iniciativa acercar la historia funeraria al público, ofreciendo un espacio de cultura y reflexión en un lugar tradicionalmente asociado al duelo. La muestra, de acceso completamente gratuito, pretende ofrecer una nueva perspectiva sobre la muerte y su importancia en la construcción de la identidad cultural de cada sociedad.
Detalles de la exposición
- Nombre: «La Otra Cara de la Vida»
- Ubicación: Tanatorio Mémora de San Sebastián de los Reyes (Av. del Camino de lo Cortao, 4, Madrid)
- Fecha: Disponible hasta finales de junio de 2025
- Entrada: Gratuita
Esta exposición representa una oportunidad única para acercarse a la historia desde una perspectiva diferente, explorando el legado funerario de la humanidad y su impacto en las creencias y tradiciones actuales. Con una selección cuidadosamente curada de piezas originales, «La Otra Cara de la Vida» promete ser una experiencia enriquecedora y reveladora para todos los visitantes.