Las nuevas puertas del cementerio de Pamplona llevan consigo un símbolo reciclado de la ciudad

Las nuevas puertas del cementerio de Pamplona llevan consigo un símbolo reciclado de la ciudad

Cuando el equipo encargado de trabajos de mantenimiento en el cementerio de Pamplona recibió el encargo de fabricar unas nuevas puertas, no imaginaba que aquel proyecto se convertiría en una pieza de historia reciclada.

El punto de partida fue una necesidad evidente: las antiguas puertas del cementerio estaban en mal estado y requerían una renovación urgente. El encargo llegó a los talleres especializados y, mientras avanzaban en su fabricación, una coincidencia abrió una oportunidad inesperada.

Al mismo tiempo que se trabajaba en las nuevas puertas, la ciudad estaba retirando las barandillas de la cuesta de Veloso. En ellas, destacaban los icónicos leones que, durante años, habían sido parte del paisaje urbano de Pamplona. Fue entonces cuando surgió la idea: ¿por qué no darles una segunda vida y convertirlos en un elemento simbólico en las nuevas puertas del cementerio?

elfunerariodigital

La propuesta fue presentada al área municipal correspondiente y obtuvo una respuesta positiva. Así, los antiguos leones de hierro, que durante décadas habían formado parte de las barandillas, encontraron un nuevo propósito, ahora custodiando la entrada del cementerio.

Este reciclaje no solo permitió reutilizar un símbolo de la ciudad, sino que también añadió un valor patrimonial y emocional a la obra. Más que una simple sustitución de puertas, este proyecto representa una conexión entre el pasado y el presente de Pamplona, uniendo dos espacios municipales a través de un elemento compartido.

El resultado es una fusión de tradición y sostenibilidad, donde la memoria urbana sigue viva en cada detalle de las nuevas puertas del cementerio.

Puedes comprobar cómo ha sido el proceso en este vídeo: