La Orotava moderniza su cementerio histórico con una ampliación inclusiva y accesible

La Orotava moderniza su cementerio histórico con una ampliación inclusiva y accesible

Con más de dos siglos de historia y declarado Bien de Interés Cultural desde 2005, el Cementerio Municipal de La Orotava ha dado un paso más hacia la modernización. Gracias a una inversión de 560.000 euros por parte del ayuntamiento, el camposanto ha sido ampliado y mejorado para garantizar su funcionalidad en el futuro, respetando siempre su valor histórico y su peculiar vinculación con la masonería, que lo hace único en Canarias.

El alcalde Francisco Linares, acompañado por la concejala de Servicios Yurena Luis y el edil delegado de Cementerio, recorrió recientemente las nuevas instalaciones. Durante la visita, destacó la importancia de estos trabajos para asegurar la capacidad del cementerio y su adaptación a las necesidades del siglo XXI. Aunque aún quedan espacios disponibles para nuevos enterramientos, la ampliación ha sido clave para proyectar el crecimiento del recinto en el futuro inmediato.

Más espacios y accesibilidad mejorada

elfunerariodigital

La ampliación, que abarca 1.500 metros cuadrados, ha permitido la creación de 290 nuevos columbarios, 100 unidades de nichos y 13 nichos especiales de mayor tamaño. Pero la modernización no solo se enfoca en el aumento de la capacidad, sino también en la accesibilidad y el confort de quienes visitan el camposanto.

Entre las mejoras destacan la construcción de baños adaptados sin barreras arquitectónicas para personas con movilidad reducida y ostomizados, la incorporación de rampas para facilitar el acceso a usuarios y vehículos funerarios, y la ampliación de las zonas ajardinadas, que contribuyen a la armonía del entorno. Con estas intervenciones, el cementerio se consolida como un espacio vanguardista y adaptado a todas las personas.

Un referente cultural e histórico

El Cementerio Municipal de La Orotava no solo es un lugar de descanso, sino también un punto de interés cultural. Cada año recibe más de 80.000 visitantes, atraídos por su arquitectura y su historia. En los últimos años, el camposanto ha acogido diversas actividades culturales, especialmente con motivo de su bicentenario en 2023. Además, se han organizado rutas temáticas que destacan la importancia de este espacio en la identidad del municipio.

El edil Luis Perera subrayó el esfuerzo constante del ayuntamiento para mantener en las mejores condiciones este lugar, que actualmente cuenta con 5.533 nichos en total. Asimismo, destacó que se está evaluando la ampliación del horario de apertura, con la intención de que el cementerio pueda visitarse entre las 8:00 y las 19:00 horas, facilitando el acceso tanto a residentes como a turistas.

Historia y tradición en constante evolución

Inaugurado en 1823 y diseñado por el reconocido escultor orotavense Fernando Estévez, el cementerio de La Orotava fue concebido al estilo romántico, asemejándose a un jardín. Sus estructuras más antiguas, como la capilla y los panteones familiares de figuras notables como el Marqués de la Quinta Roja o la familia Monteverde, siguen en pie como testigos del paso del tiempo.

La ampliación y mejora de este emblemático lugar no solo garantizan su funcionalidad, sino que refuerzan su papel como un espacio de memoria, historia y cultura para las generaciones futuras. La inversión realizada, sumada a los 200.000 euros anuales destinados a su mantenimiento, demuestra el compromiso del municipio con la preservación de su patrimonio y la adaptación a las necesidades del presente.