El Cementerio Municipal de Bilbao vuelve a abrir sus puertas a la cultura. En 2025, este emblemático espacio no solo será un lugar de recuerdo y homenaje, sino también un punto de encuentro para la historia, el arte y la música. Bilbao Zerbitzuak ha diseñado una programación especial con nueve eventos clave que permitirán a la ciudadanía descubrir el rico patrimonio cultural, arquitectónico y artístico del camposanto.
Las actividades comenzarán el 19 de marzo, con el homenaje por el Día del Padre, un evento que reunirá a familias en un recital de poesía y música clásica dentro de la capilla del cementerio. Al finalizar, se entregarán macetas de flor de San José a los asistentes. Un acto similar se celebrará el 4 de mayo, con motivo del Día de la Madre, en el que la música vocal femenina pondrá el toque emotivo a la jornada.
Pero la programación va mucho más allá de los homenajes. Tras el éxito del año pasado, el ciclo de visitas guiadas regresa con 21 recorridos, que se celebrarán de abril a septiembre. Las visitas, que en 2024 atrajeron a más de 550 personas, ofrecen itinerarios temáticos y teatralizados que revelan la historia de los personajes ilustres y el arte funerario del cementerio.
El arte y la creatividad también tendrán su espacio con el IV Concurso de Fotografía (19 de abril) y el IV Concurso de Pintura al Aire Libre (7 de junio), donde los participantes podrán capturar la esencia arquitectónica y paisajística del recinto. Además, la segunda edición del Concurso de Cortometrajes, en mayo, transformará la capilla en una sala de cine, proyectando obras de no más de tres minutos que ofrecerán una visión diferente del camposanto.
En otoño, el cementerio acogerá un homenaje especial a los montañeros y montañeras enterrados en Bilbao, con una prueba de orientación deportiva organizada por el club Orientación Bidea. Esta iniciativa busca rendir tributo a quienes compartieron su pasión por la naturaleza y acercar el cementerio como un espacio de encuentro y cultura.
Y, como cada año, la música también tendrá un papel destacado. El VIII Concierto Lírico de Todos los Santos, el 1 de noviembre, reunirá una selección de piezas sacras interpretadas por una soprano, un tenor y una agrupación instrumental. Además, el 20 de septiembre, el saxofonista Iñaki Bermúdez ofrecerá un concierto de saxo y piano, enriqueciendo la oferta musical del lugar.
Para Bilbao Zerbitzuak, esta programación no solo pone en valor el patrimonio funerario, sino que también busca cambiar la percepción de los cementerios, mostrando que pueden ser espacios de historia, arte y memoria colectiva. Como recuerda Álvaro Pérez Alonso, Concejal del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao: «Este año, el Cementerio de Bilbao será un lugar de celebración de la vida y de recuperación de nuestra memoria social».




