Grupo Enalta lidera avances en igualdad y conciliación en el sector funerario madrileño

Grupo Enalta lidera avances en igualdad y conciliación en el sector funerario madrileño

Una nueva etapa para los trabajadores del sector funerario en Madrid

El sector funerario en la Comunidad de Madrid ha marcado un antes y un después con la firma de su primer convenio colectivo sectorial. Este acuerdo histórico, firmado el 9 de enero de 2025, no solo regula las condiciones laborales, sino que también impulsa mejoras tangibles que afectan directamente a los trabajadores y sus familias.

La iniciativa fue el resultado de una colaboración entre la Patronal Nacional de Servicios Funerarios (PANASEF), representantes de las principales empresas del sector como Grupo Enalta, y sindicatos como Comisiones Obreras (CCOO), FETICO y CSIF. Este convenio establece un marco innovador que garantiza aumentos salariales reales, fomenta la conciliación entre la vida laboral y personal, y refuerza el compromiso con la igualdad, incluyendo medidas específicas para proteger los derechos del colectivo LGTB.

Para Grupo Enalta, la participación en esta negociación ha sido mucho más que una tarea. Su departamento de Dirección de Personas desempeñó un papel clave como asesor del banco empresarial, defendiendo activamente la implementación de políticas que reflejan su visión de igualdad y sostenibilidad. Según Montserrat Guijar, directora de Personas y Sostenibilidad de Enalta, este convenio no solo reafirma el compromiso del grupo con sus empleados, sino que también fortalece al sector en su conjunto. «Creemos que la profesionalización y las condiciones laborales dignas son pilares fundamentales para seguir ofreciendo el mejor servicio a nuestras familias y comunidades», comentó.

Además, las mejoras pactadas beneficiarán directamente a los empleados de los cinco centros de trabajo que Grupo Enalta tiene en la región: Aranjuez, Arganda, Leganés, Alcalá de Henares y Pozuelo de Alarcón. Para muchos, este avance no solo significa un salario más competitivo, sino también un respaldo claro a su bienestar personal y profesional.

Este convenio no solo es un logro para el sector funerario madrileño, sino un ejemplo de cómo la colaboración entre empresas y sindicatos puede transformar las condiciones laborales de forma positiva. Con medidas concretas que impactan directamente en las personas, este acuerdo establece un nuevo estándar para la industria y abre la puerta a un futuro más justo, igualitario y sostenible.