El tanatorio municipal de Alcudia de Monteagud comienza a tomar forma gracias a una inversión de 220.000 euros

El tanatorio municipal de Alcudia de Monteagud comienza a tomar forma gracias a una inversión de 220.000 euros

Un nuevo espacio para el último adiós en Alcudia de Monteagud

En la pequeña localidad de Alcudia de Monteagud, enclavada en la Sierra de los Filabres, se está gestando un proyecto que marcará un antes y un después para sus habitantes. Las obras del nuevo tanatorio municipal han comenzado, prometiendo ofrecer a los vecinos un lugar cercano, digno y respetuoso para despedir a sus seres queridos.

El proyecto, que cuenta con una inversión de 220.000 euros por parte de la Diputación Provincial de Almería, se desarrolla en la Calle Noguera, en un solar de 157 metros cuadrados cuidadosamente seleccionado. Además, se mantendrá en pie el cajero automático del municipio, un detalle que simboliza la atención a las necesidades cotidianas de la comunidad.

El diputado de Fomento, Infraestructuras, Vertebración del Territorio y Agua, Antonio J. Rodríguez, visitó recientemente el lugar junto con el alcalde de la localidad, Juan Manuel Sánchez, y un equipo técnico. Durante la visita, Rodríguez destacó la relevancia de esta obra: «Este tanatorio no solo mejora los servicios locales, sino que también refuerza la calidad de vida de los vecinos al proporcionarles una infraestructura esencial en su propio municipio».

El diseño del edificio equilibra la funcionalidad moderna con la estética tradicional de la zona. Contará con una sala de velatorio, una sala de espera, aseos adaptados, un túmulo y un patio, además de accesos independientes para los visitantes y los cuerpos. Estas características no solo cumplen con los requisitos del Reglamento de Policía Mortuoria de Andalucía, sino que también reflejan la sensibilidad hacia las necesidades de la comunidad.

Para el alcalde Juan Manuel Sánchez, este proyecto es mucho más que una obra: «Es un paso adelante que los vecinos llevaban tiempo esperando. Tener un tanatorio en el municipio significa no solo comodidad, sino también respeto y humanidad en los momentos más difíciles».

La obra se erige como un ejemplo de cómo las instituciones pueden trabajar juntas para mejorar la vida en pequeñas localidades. Desde la Diputación, aseguran que continuarán apoyando iniciativas como esta para garantizar que todos los almerienses, independientemente de dónde vivan, disfruten de servicios de calidad.

A medida que los primeros muros empiezan a levantarse, Alcudia de Monteagud ve en este tanatorio no solo un nuevo edificio, sino una muestra de compromiso con sus habitantes y sus tradiciones.