El Ayuntamiento de Arganda del Rey, en la Comunidad de Madrid, ha lanzado la licitación para la redacción del proyecto de ejecución de obra del nuevo tanatorio de la ciudad, tras modificar el diseño original del PSOE para incluir cuatro salas en lugar de dos.
Este proyecto, iniciado en 2017, ha sufrido numerosos retrasos y modificaciones, pero con el nuevo gobierno del PP se ha decidido avanzar con una versión ampliada que mejor se ajuste a las necesidades actuales de la localidad.
La memoria justificativa del contrato refleja la evolución demográfica de Arganda del Rey, que ha crecido de 53,821 habitantes en 2017 a 58,990 en 2023. Además, el 13,5% de la población actual supera los 65 años, y la tasa de mortalidad en la Comunidad de Madrid ha aumentado, situándose en 7,51 por cada 1,000 habitantes en 2022. Estos factores, junto con el crecimiento del 24,64% en la población en los últimos 15 años, subrayan la necesidad de ampliar la infraestructura funeraria local.
Actualmente, Arganda del Rey cuenta con dos salas de tanatorio, insuficientes para la población actual. Por ello, el nuevo proyecto contempla la construcción de un edificio con cuatro salas, ubicadas en el terreno contiguo al Cementerio Municipal, en la parcela 38 del Polígono 37, con una superficie de 7,294 metros cuadrados.
El nuevo tanatorio incluirá diversas instalaciones adicionales como sala de autopsia, sala de culto, cafetería, sala de preparación, salas de espera, salas de vigilia y garaje. El contrato para la redacción del proyecto básico y de ejecución, que incluye estudios de seguridad y salud, así como el proyecto de actividad del tanatorio municipal, cuenta con un presupuesto de 43,560 euros y un plazo de ejecución de seis semanas.
Este avance representa un paso significativo para dotar a Arganda del Rey de una infraestructura funeraria moderna y adecuada a las necesidades de su creciente población.