9.500 profesionales trabajan en las 1.700 empresas de servicios funerarios que hay en España
Todos estos servicios, según precisa la Asociación Nacional de Servicios Funerarios Panasef, se deben organizar y poner en marcha en un espacio muy corto de tiempo que suele concentrarse entre 24 y 48 horas. “Cuando se produce un fallecimiento, el familiar directo se ve desbordado por un cúmulo de decisiones que tomar, y todo ello bajo un fuerte shock emocional.
Tiene que abordar muchas tareas en muy corto espacio de tiempo y es aquí donde aparece la figura del profesional funerario, que le tiene que informar, asesorar y encargarse de solucionarle todo lo necesario para que se pueda centrar en lo realmente importante: despedir a su ser querido”, subraya el presidente de Panasef, Juan Vicente Sánchez-Araña.
Un total de 9.500 profesionales trabajan en las 1.700 empresas funerarias que hay en España y que funcionan las 24 horas, los 365 días del año, para proporcionar hasta 25 servicios diferentes –de tipo jurídico y administrativo, social, funcional y emocional– a los familiares de los fallecidos para que estos puedan “centrarse en despedir a su ser querido”.
Entre los servicios destacan los administrativos y jurídicos: Realizar autopsia si lo determina el juez, comunicación al registro civil, donación de órganos, certificado médico de defunción, tasas municipales, permisos de Sanidad, autorización de traslado y coordinación con la aseguradora.
También surgen necesidades sociales: Elegir y contratar el velatorio para recibir a los amigos y familiares y velar al difunto, contratación de la esquela para comunicar el fallecimiento y los actos, organización de la ceremonia religiosa o civil, catering para los familiares y allegados y música para la ceremonia.
Además, las funerarias prestan otros servicios funcionales como la elección del ataúd, traslados del domicilio al cementerio o tanatorio, trabajos de tanatopraxia o tanatoestética, incineración o inhumación y, en su caso, elección de urna para guardar las cenizas o gestiones con el cementerio para la elección o la apertura del nicho, sepultura o panteón familiar.
Asimismo, los trabajadores ayudan a los familiares en la elección de las flores para la decoración del tanatorio, la capilla o la tumba, lápidas, el libro de recordatorios y productos para recordar al difunto. Además, les prestan asistencia psicológica.
Zoraida Dominguez Carballo liked this on Facebook.
Marcos Martínez Muradas liked this on Facebook.
Susana Fernandez Rodriguez liked this on Facebook.
Juan Manuel Folgar liked this on Facebook.
Manuela Lopez Vallejo liked this on Facebook.
Fernando Javier liked this on Facebook.
Mireia Musach liked this on Facebook.
Juan Carlos Páez Álvarez liked this on Facebook.
David Villalba Portillo liked this on Facebook.
Soraya Blanco Iglesias liked this on Facebook.
Pilar Carcelen liked this on Facebook.
Sandra Utrero liked this on Facebook.
Jesuli Vilas liked this on Facebook.
Claudia Alonso liked this on Facebook.
Sixto Dorta liked this on Facebook.
Braulio Molina López liked this on Facebook.
Evelyn Cabanillas liked this on Facebook.
Magdiel De La Fuente liked this on Facebook.
Atila Cch liked this on Facebook.
Carlos Castellón liked this on Facebook.
Asociación Nacional de Tanatopraxia liked this on Facebook.
Alfons Lopez liked this on Facebook.
Sin duda uno los sectores más importantes de España y quizá menos valorado de lo que debiera.
Mutualidad Funeraria de Trapagaran , total mente de acuerdo con tu comentario !!! Pues si bienes para castilla y leon alucinas esto es penoso , en muchas zonas no tenemos ni conbenio , contratos de pena y de los sueldos y condiciones de trabajo ya ni te cuento !!! Los mando a todos los compañeros funerarios un cordial saludo .
Totalmente de acuerdo,los que incluso hemos salido de España para ser mas profesionales volvemos y vaya…. Nada de nada
Al menos tenemos trabajo !!! Eso es genial. Saludos tmb a todos los funerarios!!
Ivan Gallego Marques liked this on Facebook.
Carmen Rodriguez Bravo liked this on Facebook.
Juan José Goena Martínez liked this on Facebook.
Sandra Cahiz Hernandez liked this on Facebook.
Jose Antonio PJ liked this on Facebook.
Juan Manuel Cabrejas Hernandez liked this on Facebook.
Ignacio Romeo Menaza liked this on Facebook.
Ester de la Plaza liked this on Facebook.
Felix Francisco Diaz liked this on Facebook.
Tiberio Parra Torres liked this on Facebook.
Maribel Martin liked this on Facebook.
Alejandro Aliste Figuero liked this on Facebook.
Joaquín Castillo Tébar liked this on Facebook.
Paco Garrido liked this on Facebook.
Fernando Hernández Gil liked this on Facebook.
Visitacion Caballero liked this on Facebook.
Mutualidad Funeraria de Trapagaran liked this on Facebook.
Vir Sin Mas liked this on Facebook.
Jorge Rodriguez Berruga liked this on Facebook.
Isa Moreno liked this on Facebook.
Gabriela Siusman liked this on Facebook.
Raul Lopez Hdez liked this on Facebook.
Hafsa Tarfous liked this on Facebook.
misultimasvoluntades.com liked this on Facebook.
Isa Lumbreras liked this on Facebook.
Amparo Estarlich Bausa liked this on Facebook.
9.500 profesionales trabajan en las 1.700 empresas de servicios funerarios que hay en España https://t.co/Z0vaYE6Kf5
Benthejui Santana Reyes liked this on Facebook.
Nano Ramos Martinez liked this on Facebook.
David Leza liked this on Facebook.
Paco Mata liked this on Facebook.
Jose Maria Nieto Garcia liked this on Facebook.
Noemi Ginestar liked this on Facebook.
Me alegrA encontrar una pagina de mi sector en la que se pueda hablar con otros colegas.Un saludo
Miguel Angel Casado liked this on Facebook.
Yolanda Morales Ferrer liked this on Facebook.
Elvira Santiago liked this on Facebook.
Carmeli Calvo Monera liked this on Facebook.
Pere Bell liked this on Facebook.
Compartimos el artículo. Saludos
9.500 profesionales trabajan en las 1.700 empresas de servicios funerarios que hay en España https://t.co/EcJFP7vqi2
9.500 profesionales trabajan en las 1.700 empresas de servicios funerarios que hay en España https://t.co/AtTBNBqRVI
Yo tuve una funeraria propia y si supieran las trabas que tuve que hacer para montar este negocio , imposible de imaginar con la mafia hemos topado ? .
Entre el alcalde vendido por una funeraria de otro pueblo y la mía me hicieron la vida imposible , y ahora después de años de quitar mi negocio estoy trabajando para otra empresa funeraria por menos de 800 euros al mes , es una vergüenza que no te dejan montar lo que a ti te gusta , vestir y arreglar el difunto , y todo por funerarias como simples mafias en ganar mucho dinero y ser caciques del pueblo , esta es mi opinión y suceso que he tenido en esta vida de Personas avariciosas .
Gracias por leerme
RedFuneraria.com liked this on Facebook.